Durante este fin de semana, Los CIP, Federico Muelas , Casablanca  y  Fray Luis de León , dentro del programa “4 tizas” que llevamos conjuntamente (programa diseñado para la rentabilización de sinergias en la escuela) y dentro también del Proyecto +Activa   de nuestro centro, hemos  realizado la actividad ‘Senderos Activos. Geocaching’ en colaboración con el MCCM.
Esta actividad es la primera de los tres Senderos Activos que se tiene pensado realizar a lo largo de este curso escolar y tiene como objetivos:
*Conocer nuestro entorno más próximo a través de la actividad física fomentando hábitos y estilos de vida saludables.
*Disfrutar de una jornada activa creando un clima de convivencia entre los colegios participantes fomentando el compañerismo y la socialización.
*Incrementar la participación de las familias en la vida del centro.
*Promover la participación de instituciones, en este caso el MCCM, en la promoción de estilos de vida activos y saludables para el alumnado.
*Aprender a interpretar planos y mapas y a manejar un GPS. 
En esta ocasión, se ha  tratado de practicar el Geocaching. Alumnado, familias y profesorado se han concentrado  en la puerta del Museo y allí  han recibido las orientaciones necesarias de mano de monitores expertos para realizar este deporte y luego disfrutar de él por la hoz del Huécar y el camino de la Cueva de la Zarza.
El geocaching es un juego que nos recuerda a la búsqueda del tesoro. Consiste en un tupperware con un contenido sorpresa que se debe encontrar con ayuda de las coordenadas que  suministran en el Museo y que hay que  seguir con mapa y GPS. Cuando se encuentra el tesoro, “caché” se tiene  que rellenar el libro de bitácora, que está dentro de un bote, y cambiar alguna de las cosas de su contenido por otra muestra a modo de trueque.
La actividad  ha resultado muy interesante para toda la comunidad escolar  de los tres centros y se ha podido disfrutar de un perfecto día de actividad física saludable.
Galería de fotos de la actividad:



























No hay comentarios:
Publicar un comentario