Albaladejito es un centro de investigación agroforestal. Lo hemos visitado junto con los alumnos de  1º de primaria del CEIP “Ramón y Cajal”, aunque durante la visita nos han separado para que quedaran los grupos reducidos. La visita ha constado de dos partes en la primera parte nos han vuelto a dividir: a un grupo le han enseñado a observar con lupas algunos insectos que provocan daños en los cultivos:
Y a otro grupo les han enseñado algunas plantas aromáticas, cereales y leguminosas, así como sus características utilidades: 
Plantas aromáticas:Usos culinarios, en perfumería, aromaterapia,como medicinas .
Proceso por el que se obtienen aceites esenciales a partir de plantas aromáticas
Cereales (trigo,avena, cebada,centeno) y leguminosas(judias, lentejas, garbanzos, guisantes):
1.    Como alimento para los animales.
2.    Uso que hacemos las personas: como alimentos y como productos que sirven para elaborar otros alimentos.
Cereales
Trigo------Harina-----pan, pasta
Cebada----cerveza
Después de estos talleres los niños tuvieron un descanso de una media hora para almorzar. La segunda parte de la visita se dedicó a la fauna española, las actividades que se realizaron fueron:
1.    Proyección de un video sobre distintas especies animales de la serranía conquense.
2.    Explicación sobre la labor de Albaladejito como centro de recuperación de la fauna silvestre y motivos más comunes por los que los animales llegan al centro.
3.    Asistimos a la cura de un águila calzada.
1.    Visita a la zona de recuperación de las aves. 
2.    Proyección de un vídeo de las aves más características de nuestro entorno.























No hay comentarios:
Publicar un comentario